"Tanta paz lleves como descanso dejas."
Te despides para siempre dejando una herida certera de sable taladrando el centro de mis latidos agónicos. Yo que te abrí los postigos azules de mi vida aquella noche anciana y fría, que pinté de verde esperanza la sonrisa a cada uno de tus días grises y negros, que ni siquiera sospechaba tu intención destructora de acoso y derribo, tu condición carnívora de corazones y almas; me anudo en un rincón de tu ajado almanaque bajo los escombros de tus doce paredes en ruinas.
Ahora que apenas atisbo un rayo de luz al final del camino, que hay noches en que las estrellas salen a saludarme y la luna ilumina todos los espacios con cada una de sus tres sonrisas blancas, ahora que el sol no calienta lo suficiente para atizar las llamas de los incendios que me habitan, y a pesar de que nunca me gustó el sonido quebradizo de los pasos sobre las hojas secas caídas de los árboles, sólo un deseo me habita el pensamiento: verte la nuca agachada sobre tu espalda que se aleja sin dejar rastro bajo la hojarasca. Porque has sabido doler como un golpe atroz en la boca del estómago, como nunca creí que podían doler las cosas, vete, tu despedida no es negociable, vete y no vuelvas la vista, no vaya a ser que tus pupilas de hielo congelen mis ganas.

Sí Mª Carmen, ha sido el peor año que he vivido y sólo quiero despedirlo ya, que se vaya.
ResponderEliminarMe alegro de que a ti te haya ido bien, te deseo que el que viene sea igual y te sonría como éste.
Un beso.
Si este ha sido un año horrible para ti, te deseo de corazón que 2012 te compense y te llene de alegría.
ResponderEliminarCuando pase algún tiempo también reconocerás, en este año, cosas buenas..Por ejemplo tu premio. Lo malo se va desdibujando poco a poco, ya verás.
Un beso muy fuerte.
Que se vaya, y que se lleve consigo sus incertidumbres y sus miedos, que esos ya los sobrevivimos a duras penas.
ResponderEliminarAquí estamos, sin remedio, para darle la bienvenida a otro hermano un año más pequeño, y que lo esperamos, como siempre, con los ojos vendados. Ojalá no nos hiera.
Un beso.
Elena, estoy de acuerdo contigo, que se vaya y que no se le ocurra volver la vista atrás.Para mí, no ha sido abrumadoramente malo, pero ha sido nefasto para la mayoría de los habitantes de este país, antes llamado España.
ResponderEliminarSólo puedo decir, con la mente aún llena de estrellitas tras leerte, que has escrito unos párrafos brillantes literariamente y muy dificiles de imitar.
ResponderEliminarEres una gran literata. Y sí, ese calendario del año actual con "la nuca agachada sobre tu espalda que se aleja", queda poquito para siempre jamás desaparezca.
Un abrazo, Elena.
Siento que este año haya sido tan malo para ti y te deseo un buen año 2011 Un abrazo
ResponderEliminarCandela, veo que tú no sólo tienes ganas de que pase el 2010 sino que también te saltas el 2011, jajaja...
ResponderEliminarBueno, yo también te deseo un feliz 2012.
Que el año que viene (sea el que sea) venga cargado de paz y tranquilidad para ti.
Un beso Candela.
Aquí estamos Adelaida, no nos queda otra que resistir las embestidas que un año u otro nos da la vida.
ResponderEliminarUn beso, guapa.
Así es Mamuma, no sólo yo con mis penas tengo ganas de perder de vista este año, también ha sido nefasto para todos los españoles que poco a poco vamos perdiendo el bienestar ficticio que disfrutábamos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Tella, tú siempre tan amable y halagador con mis textos.
ResponderEliminarLa verdad es que el año que se va ha sido malísimo para mí, ya lo sabes. Las cosas buenas que me han pasado no superan las malas.
Espero que el que viene no sea tan nefasto como se espera y que veamos la luz al final del túnel, aunque me temo que no será así.
Un abrazo, Tella.
Gracias Chelo, lo mismo espero para ti.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo de las tres sonrisas blancas de la luna me ha llegado al alma.
ResponderEliminarBonito de verdad.
Que el año próximo sea mejor para todos.
Yo no me quejo.
Virgencita que me quede como estoy.
Peero hay una cosa que no comprendo: que una persona tan sensible como Ud. mande al Sr. 2010 al paro, y por lo que se ve sin finiquito ni nada. Patada en el culo y fuera!
Una notita agradeciendo los servicios prestados!
A buen seguro, si hace memoria, algún ratito bueno habrá habido.
Ay Aspirante, el Sr. 2010 ha mandado al paro a casi 5 millones de españoles, no tengo piedad con él, aunque por otros motivos que ya sabes.
ResponderEliminarPor supuesto que he tenido momentos inolvidables y buenos, entre ellos conocer a muchos amigos blogueros como usted que me acompañan y me enriquecen en cada post, en cada comentario, en sus blog y en el mío.
Un abrazo.
Yo tambièn ya quiero que se vaya, faltan un par de dias!!! me da tanto gusto, y sobre todo porque creo que el 2011 promete muchas cosas, no lo digo por mi, tú estás incluida en esa nueva ola de cosas buenas y nuevas.
ResponderEliminarUn abrazote Elena, y feliz año nuevo!
Un año más que se va, un año más que llevamos en nuestros hombros, más arrugas, mas kilitos, más de todo.
ResponderEliminarCada uno de nosotros puede hacer un recuento
personal de los hechos que de alguna forma han marcado nuestras vidas.
Un nuevo ciclo está por venir, sólo espero que el año que ha de llegar te sea propicio...un beso
Vete ya...2010
Despedida bien merecida por el dolor que te ha causado...
ResponderEliminarDeseo para ti en el Nuevo Año, que te traiga una brisa nueva que calme tus heridas, que el sol, con su calor te abrace en silencio y de nuevo se haga la luz en tu dolorido corazón.
Besos, besos, besos..
Bellísima prosa poética, Elena. Una despedida con mucho desapego y sin intención de reconsiderarla.
ResponderEliminarQue el año que en breve comienza te sea muy favorable.
Hola mi querida Elena, de tus palabras se desprende la dureza de lo vivido. Los años pasan con sus día y noches y nunca sabemos cual nos va a sorpender.
ResponderEliminarCada 31 de diciembre ocurre lo que tan bellamente describes con tus palbaras "que pintamos de verde esperanza la sonrisa a cada uno de tus días por vivir"...
Estamos ajenos al día en el que todo el peso del calendario se nos cae encima. Siempre toca a alguien y en el mundo de los blogueros te ha tocado a ti y tal vez a muchos más. Fuera de él a tantos conocidos y amigos.
Que se vayael 2010 y si puede se lleve lo amargo para dar paso a una nueva esperanza, lo deseo con todo el corazón y no solo con palabras,
Un beso Elena y que disfrutes de tu familia
Si, que se vaya, que le echen, que arranquen las ultimas hojas del calendario con la rabia contenida para que no vuelva, sabe que ha sido un año malo, que no ha hecho feliz a casi nadie, por eso las anotaciones que poníamos en algunos días señalados serán borradas, para no recordar nada de un año que vino arrastrando sus días cansinamente,monótonos,como un reloj de arena que no termina de tragar el ultimo grano para poder darle la vuelta.
ResponderEliminarQue tenga una feliz salida y mejor entrada de año.
Un abrazo
Cuetzpallin, veo que también tú estás deseando acabar este año. No sé tus motivos, pero también yo deseo que el año entrante te traiga lo mejor.
ResponderEliminarUn beso.
Sonrisa, más kilitos, más arrugas, más ausencias.
ResponderEliminarUn año difícil de olvidar.
Deseo que nunca te falten las sonrisas.
Un beso.
Maripaz, que Dios te oiga y en 2011 se cumplan la mayoría de nuestros sueños.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Francisco, también te deseo yo lo mejor para el año venidero.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya sé Katy, estas cosas llegan tarde o temprano a todos, este año me tocó a mí llorar, mañana quién sabe.
ResponderEliminarEsperemos que el año 2011 tenga cosas buenas que contar, que lo recordemos con el tiempo por lo positivo que nos depare.
Un beso y feliz año.
Lo peor D.Manuel es que no se espera gran cosa del que viene. Tendremos que hacer como la amiga Candela y saltarnos unos cuantos. A ver si el 2012 o el 2020 levantamos cabeza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que la ilusión y la esperanza sigan llamando a la puerta en el nuevo año que llega,
ResponderEliminary que se cumplan tus deseos.
¡¡¡Feliz año 2011!!!
Muchísimas gracias Ricardo, lo mismo deseo para ti en el nuevo año.
ResponderEliminarUn abrazo.
Con mi mejor deseo para que este 2011 te sea favorable y bondadosos y que permita que sigamos estando en contacto.
ResponderEliminarFeliz año 2011, amiga Elena.
Besos
Gracias Mª José, que al menos mantengamos estos hilos que nos ofrece este mundo bloguero.
ResponderEliminarUn beso y que tengas un feliz año nuevo.
Bueno... pues ya se va, las horas las tiene contadas, y haces muy bien despidiéndolo de esta manera, se ha portado mal contigo y no se merece otra cosa.
ResponderEliminarEsperemos que el 2011 venga con mejores intensiones y nos traiga cosas buenas para todos, le ponemos una misión altamente difícil, por que las cosas no pintan bien, pero la esperanza no debemos perderlas y si un año nos toco sufrir, otro nos tocara si no reír al menos sonreír. Tú tienes muchos motivos por los que ser dichosa, por esa familia que te rodea y te quiere y por ti misma, te mereces pasar página y ser feliz.
Os deseo lo mejor amiga Elena para este año que vamos a comenzar y para todos los que vengan.
Un grandísimo abrazo y FELIZ 2011
Gracias Cordobesa, tú siempre tienes las palabras más acertadas para mí, las más esperanzadoras y generosas. Te agradezco tu presencia en esta casa no sabes cuánto. Gracias y mil veces gracias.
ResponderEliminarUn enorme beso y FELIZ 2011.
Hosti tú Elena, veo que has hecho el cursillo rápido de Tella de "cómo hacer amigos en 5 minutos", vengo a felicitarte el año y me encuentro con ¡vete, ya!... zas, en toda la boca.
ResponderEliminarBueno, como no soy rencoroso, hoy día es vox populi que soy complutense, te deseo de todo corazón un feliz año 2011
Pero chiquillo, Isra, no te lo decía a ti ni a ninguno de los comentaristas, si os vais qué sería de esta casa.
ResponderEliminarEl cursillo lo llevo muy avanzado pero aún no lo he acabado.
También te deseo yo que el año entrante te traiga sólo cosas buenas.
Mañana, concierto en Viena!
ResponderEliminarFeliz año nuevo.
Ya se fue, Elena.
ResponderEliminarY aunque quede , porque queda, en el disco duro de nuestras entrañas, es un deseo muy fuerte el que tengo de dicirte que cogas de frente al 2011 y le leas la cartilla....lo alecciones y lo pongas bien derechito desde el principio.
Feliz Año, cuñada.
Feliz año para ti también, Dadaista.
ResponderEliminarAna, tengo el propósito de hacer todo lo que me recomiendas.
ResponderEliminarFeliz año para ti y mis(tus)niñas.
Elena, he llegado hasta aquí desde un blog que ambos visitamos. Me gusta tu forma de escribir. Te dejo el nombre del mío: tijerasdepapel, por si quieres echarle un vistazo.
ResponderEliminarFeliz año 2011
Saludos
Gracias por tu visita Antorelo, visitaré tu casa.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo para ti.
Un abrazo.
Espero que este 2011 te sea mucho más propicio y te llene de calor y de alegría.
ResponderEliminarUn beso (Tawaki)
Yo vuelvo, Elena. Muestro los ojos en vez de la nuca.
ResponderEliminarQue tengamos días de cabalgatas.
Un beso. Ignacio
Eso espero Tawaki, para mí y para todos los que han tenido un año para olvidar.
ResponderEliminarUn beso.
Tu vuelta es esperada siempre en esta casa.
ResponderEliminarQue la cabalgata haga una parada en tu ventana.
Un beso Ignacio.
Manuel 72a.Entrañable relato. Verdadero alarde literario de humanización de lo abstracto, en el que resalta el dolor y tristeza que te embargaba a redactarlo. Si, "Que se vaya".
ResponderEliminarAquellos dias tristes, yo escuche su nombre.
Con motivo de asistir a una misa de comunión, a una iglesia, lejos de mi domicilio y no frecuentada por mi, yo ya enterado de la triste noticia, escuche al cura que pronunciaba su nombre, tras mi sorpresa, salude a la persona que se cuido de ello y me lo confirmó.
Me alegre de haber asistido aquella misa, que fue para mi como la despedida a una persona amiga de la que siempre sentir su aprecio.
Me permite al abrazo que no te di en aquellos tristes momentos.
Hola Manuel.
ResponderEliminarNo sé si me creerás pero esa historia que cuentas ha llegado a mis oidos, creo haberla escuchado por boca de mi madre.
Qué casualidad ¿verdad?
Gracias por ese abrazo, el viernes se celebra la misa por el primer aniversario de su muerte, aunque yo a veces no me creo que ya no esté.
Un abrazo Manuel.
Vaya bronca, yo le fuera dicho cuatro cosas, pero no esta despedida, se habra hecho acreedor a ello y sobradas razones tu tendras.
ResponderEliminarSegún Silvestre, se fue muy afectado, al toque de las doce campanadas se evaporó, reflejando en una estela que dejaba su nuca, los impactos de tu penetrantes palabras, ya que los muros de su calendario no fueron capaces de evitarlo.
Ahora cuidate de la selección española y de esos otros que lograron algún titulillo durante la vigencia del tirano.
Como siempre hastas tus broncas son mágicas.
Un saludo de un admirador.
Así es Anónimo, tenía mis razones para desear que el 2010 se marchase lo más rápido posible.
ResponderEliminarLo de que me cuide de la selección no lo acabo de entender.
Gracias por el halago.
Saludos.
Quiero decir, que como la selección española, fue campeona del mundo ese año, lo defendera a capa y espada. Todo ello en sentido figurado y dentro del contesto del comentario.
ResponderEliminarSi no me explico, sigo aclarando.
Disfruté mucho con la Selección española, enarbolé la bandera en mi terraza y me gustó comprobar que la gente fue valiente a la hora de exhibir el símbolo sin miedo. Fue lo único positivo del año.
ResponderEliminarUn abrazo.