Los padres mienten.
[...]Al regresar de las vacaciones de Navidad al colegio, comprobé que a todos los de mi clase les habían dicho que los Reyes eran los padres, y todos se lo habían creído.
Estuve a punto de sacarles de su error, pero mi hermano también me había dicho que ni se me ocurriera, porque me tomarían por loco. La conspiración para eliminar esa creencia de la cabeza de los chicos era prácticamente universal y resultaba ingenuo tratar de enfrentarse a ella, pese a las numerosas pruebas existentes, repartidas entre la Biblia, la Historia Sagrada y los propios hechos, pues lo cierto es que aun después de dejar de creer en los Reyes la gente continuaba recibiendo regalos.[...]
Juan José Millás "Los objetos nos llaman"
Éste es mi regalo de Reyes, y estoy deseando posar mis manos sobre sus páginas, perderme en ellas buscando quién sabe si a mí misma o al personaje que pude ser. Asomarme a hurtadillas, furtivamente, a cada párrafo, arañar la tinta indeleble de la frase precisa que se quedará para siempre subrayada en mi memoria. Desentrañar cada historia, cada personaje, cada situación, y darles sentido en mi pensamiento que se acomoda cada tarde en un sillón al amparo del calor de una mesa camilla. Dejarme atrapar por el poder de lo ficticio y entreverarme en los renglones de lo que alguien escribió pensando quizá en la caricia de unas retinas que se reconozcan a cada golpe de palabra.

Gracias por tu regalo Elena, es para tener en cuanta.Ves como los Reyes no son los padres.
ResponderEliminarBesos
nela
Bueno Nela, te los regalaría si pudiera desde aquí, pero en realidad es lo que me han traído a mí sus Majestades de Oriente.
ResponderEliminarUn beso.
Los Reyes no son los padres, ni los que se pasean en las cabalgatas disfrazados intentando mantener la ilusión de los niños y mayores, ni tampoco son esas figuras de barro que adornan los belenes, no, los verdaderos Reyes se presentan en forma de ilusión, en la mirada de un niño ante el escaparate de una juguetería, en esas caritas felices viendo el paso de la cabalgata, en la cara de asombro de un anciano, que ya no espera nada cuando recibe un regalo, en la ilusión que ponemos los adultos,buscando algo que regalar, y en seguir poniendo los zapatos en una noche como esta, esperando un regalo que tal vez no llegue; y en su caso, en la ilusión que experimenta teniendo un buen libro en sus manos, e ir leyendo cada página, desgranando cada renglón buscando al personaje.
ResponderEliminarFelices Reyes. Un abrazo
Lo ha dicho D.Manuel con las palabras precisas. Los Reyes son la ilusión, la magia, la emoción que vale mucho más que lo material.
ResponderEliminarQue esta noche fría se pasen por su casa y dejen un cachito de ilusión.
Un beso y feliz noche.
Por fin Elena, esta vez no llego de las últimas a tu entrada.
ResponderEliminarSabes que mi nieto Luis que tiene nueve años, aún no sabe que los regalos de reyes los compran los padres. No sabemos si cuando el lunes llegue a clase algún compañero espabilado, le quite esa ilusión, pues la verdad que hasta a nosotros nos extraña que no se lo hayan comentado los amigos. Estoy deseando que llegue mañana para ver su carita cuando vea los juguetes.
Te han hecho un estupendo regalo, los reyes te conocen bien y saben el cariño que le tienes a los libros. Que los disfrutes, indagues en ellos buscando relax y compañía.
Un abrazo y ya nos contaras de que van esos libros.
Un texto de Millás es siempre un magnífico regalo. Que lo disfrutes mucho en la placidez de la lectura y el confort de la mesa camilla.
ResponderEliminarUn beso.
La descripción que ha realizado Don Manuel, de tu regalo, es la que mejor se adapta a lo que pudiera describir yo. Por tanto me remito a ella.
ResponderEliminarNada como lo que se espera,sea el desenlace de una novela que se lee o el ver los ojos de los niños en los anuncios de juguetes.
Que disfrute de sus regalos.
ResponderEliminarHoy hay dos reinas:
La ilusión con que regalamos y esperamos que nois regalen.
La otra reina es la muerte.
Hoy día 6 es el aniversario de la muerte de mi padre.
Debe de ser que en 2005 fui muy malo y eso fue lo que me trajeron los reyes.
Me contaban mis padres, que de muy pequeño, juraba y perjuraba, que había visto el ojo negro de baltasar,luego pasado un tiempo me chafaron el invento.
ResponderEliminarDisfrútalos Elena.
ResponderEliminarLeer un buen libro es sumergirse en un mundo que, a veces, nos hace salir del nuestro durante el tiempo que dure la lectura y, en muchas ocasiones, ese mundo imaginario es maravilloso.
Besos.
Cordobesa, no te apures por la hora en que llegas a esta casa, lo cierto es que nunca faltas y eso es lo que me satisface.
ResponderEliminarEs una put... que los niños acaben por pensar que somos los padres los Reyes Magos. Mi hija se enteró con 6 añitos nada más, fue su hermano el que se lo dijo y recibió una regañina por mi parte.
Espero y deseo que disfruten tus nietos con sus regalos, y tú al verlos.
Un beso Luisa.
Francisco, me encanta Juan José Millás, es un disfrute su lectura y espero que este libro me guste igual que los ya leídos "El mundo" y "Los objetos nos llaman".
ResponderEliminarUn beso.
Tella, es que D.Manuel hace unos comentarios muy acertados siempre. Es un lujo tenerlo como comentarista. Qué te voy a decir a ti.
ResponderEliminarLo cierto es que últimamente siempre espero libros, me llenan más que el oro, el incienso o la mirra.
Un abrazo.
Querido Aspirante, esa reina llega siempre aunque seas bueno. No te castigues porque nadie es responsable de su fatídica llegada.
ResponderEliminarCelebrar estas fechas navideñas con la sombra del aniversario de la muerte de un ser querido debe dejar una sensación agridulce en la garganta. Te entiendo.
Un abrazo y disfruta de la otra reina, la ilusión.
Mamuma, a todos se nos acaba chafando el invento tarde o temprano. ¡Una pena!
ResponderEliminarUn abrazo.
Los disfrutaré Adelaida, estoy deseando coger entre mis manos el de Millás, aunque creo que el de Elvira Lindo es magnífico también.
ResponderEliminarUn beso y disfruta de este día mágico.
¡Qué bonito es creer en los Reyes Magos!
ResponderEliminarQue disfrutes la lectura de esos libros que te han traído.
Saludos
Que pena, esa corriente de querer robar ilusiones en favor de una realidad relativa. Como si la ilusión no formase tambien parte de nuestro día a día.
ResponderEliminarHoy te ha salido un post musical Elena, enhorabuena y pásalo bien con tus regalos.
Un beso.
Gracias Antorelo. Seguro que disfrutaré su lectura.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí Mª Carmen, a mí me dan tardes inolvidables. Aunque he de reconocer que algunos se me atrancan y tardan en encontrar la salida, jajaja...
ResponderEliminarMe alegro de tu regalo de fotos, ya las veré en tu blog.
Un beso.
Eso digo yo Candela, qué manía tienen algunos de cortar de un tajo la ilusión de la gente, sobre todo de los niños.
ResponderEliminarNo sé dónde he leído que muchos de esos laicos que reniegan de toda celebración religiosa son los primeros que se pelean por un caramelo en la cabalgata de Reyes. Ya ves, muy coherentes ellos.
Un besote.
Buen regalo. Que disfrutes de ellos y con ellos
ResponderEliminarVaya par de regalos estupendos, creo que vale la pena conservar la ilusión de sus Majestades los Reyes Magos.
ResponderEliminarBesos, Elena
Gracias Chelo, sin duda es un buen regalo.
ResponderEliminarUn beso.
Eso creo yo Maripaz, qué sería de nosotros sin ilusión.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Elena, gracias por compartir tu regalo. Seguro que después de leerlo se tranformará gracias a tu alma y tu pluma en nuevos episodios teñidos de corazón y ternura.
ResponderEliminarUn beso
Gracias Katy, pero creo que siempre se transforma, cada lector imagina las situaciones y los colores de la obra.
ResponderEliminarUn beso.
El de Elvira lo he leído y te encantará, el otro lo tengo pendiente. Ya me dirá que tal está.
ResponderEliminarDisfrutar con un libro es de lo más marvilloso que hay.
Un beso
Si tú lo dices así será Mª José, tengo ganas de empezarlo. Con Juan José Millás tengo asegurado el disfrute pues me encanta este escritor.
ResponderEliminarUn beso.
Yo sigo creyendo en los Reyes, como es natural. Sino ¿cómo podría escribir historias? Para escribir hay que creer en los sueños, y, ahora que lo pienso, también para vivir.
ResponderEliminarHas tenido suerte, los Reyes te han dejado lo mejor de su saca.
Me alegra volver y ver tu casa tan animada.
Un abrazo.
Ala Elena como puedes decir que son los padres? pero no has visto mi querido Baltasar era de raza negra que lo se perfectamente porque al besarlo le puse el dedito para ver si era maquillaje (hice esto porque una amiga me habia dicho que no era negro)...no perdamos la ilusion, cada año espero siempre algun detallito no esperado, el tuyo es el mejor un buen libro en la mesita para disfrutar de la narrativa.
ResponderEliminarPrimavera
Mercedes, yo también me alegro de verte por aquí, echo de menos tus comentarios.
ResponderEliminarClaro que hay que creer en los Reyes Magos, es lo mismo que mantener la ilusión. Sin ilusión no se puede vivir, si acaso sobrevivir.
Un beso.
Primavera ¿quién te ha dicho a ti que yo digo que son los padres? Me temo que no has entendido la cita de Millás, te recomiendo que la leas detenidamente y te darás cuenta de que expresa totalmente lo contrario.
ResponderEliminarUn beso.
Los Reyes son ilusión, nervios, risas, expectación, alegría e incluso llantos de emoción... Luego ¡Por supuesto que existen!
ResponderEliminarQue regalazo Elena. he tomado nota y creo que "me pillaré" el de Elvira Lindo. Tiene una pinta rebuena.
Besazos cielo mío!!!!
Claro que sí Silvia, sólo hay que creer para notar que existen.
ResponderEliminarYo estoy deseando empezarlos, te recomiendo que leas a Millás también, no te dejará indiferente.
Un beso.
A nuestra seguidora más querida y salada Elena
ResponderEliminarEn mi blog de
http://katy-agradeciendoregalos.blogspot.com/
tieness un premio. Si es tu deseo, nos encantaría que lo recogieras.
Un beso
Gracias Katy, ahora mismo lo recojo.
ResponderEliminarMil besos.
Elena, el que los hayas compartido, ya es un regalo
ResponderEliminarBesos
nela
Tú si que escribes bien.
ResponderEliminarGracias Anónimo, tu comentario, aunque breve, para mí es grande y me anima a seguir.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya me dirás como va de "afotos" y dibujos, si sólo hay letras y más letras me mareo.
ResponderEliminarQue lo disfrutes.
Así de pronto, en un vistazo rápido hojeando los libros, sólo he visto una foto de los autores.
ResponderEliminarAh, bueno, también hay numeritos al pie de página. ¿Crees que con eso te bastará para no aburrirte?
Aaaaandaaaaaa... y no quieras aparentar lo que no eres.
Un besote, Genio.
Seguro que los disfrutas, Elena. Ya nos dirás.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí!!! Hermoso texto, no conozco al autor pero pronto lo solucionaré.
ResponderEliminarBuen año Elena y que disfrutes tus lecturas!!!
Saludo y beso
Qué bonito paseo me he dado entre lectura y comentarios. Ilusión, sigamos teniendo ilusión por favor...besos a todos
ResponderEliminarYa te diré Ignacio.
ResponderEliminarUn beso.
1600, Millás es un estupendo escritor español, no te lo pierdas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así me gusta Teresa, para eso está el Callejón, para pasear.
ResponderEliminarUn abrazo.
No se si te ha dado cuenta que la entrada que tenía anterior al regalo es un cuento escrito por Forges y como veo que te gusta por eso te aviso.
ResponderEliminarOtra cosa , cuando me dieron el premio anterior, hacia finales de diciembre, te lo pasé no se si fuiste consciente de ello, si no lo fuiste lo tengo publicado el dia 23 de diciembre.
Un abrazo
Toc toc...se puede?
ResponderEliminarLlego un poco tarde para comentar tu entrada de los reyes magos,he estado unos días fuera de onda.
Disfruta de tu regalo que ha coincidido con el mío !que casualidad!. Cómo en mi mesita de noche siempre me esperan algunos libros no he podido aún comenzar "Lo que me queda por vivir".
Este año no he podido vivir la ilusión de verle la carita a mi nieta, que como ya sabrás está fuera pasando las fiestas con su otra familia, pero creo que esa ilusión hay que mantenerla en los niños el máximo tiempo posible, son días inolvidables para ellos.
Un beso guapa.
Pues se me había pasado Chelo, pero ya he leído tu post. Sí, me encanta Millás.
ResponderEliminarEn cuanto aal premio, creo que sí lo recogí, está en mi slide de "REGALOS DE LOS AMIGOS"
Un beso.
Vaya coincidencia Sonrisa, yo aún no lo he empezado, tengo otros por delante, jeje.
ResponderEliminarEspero que veas pronto a Salma.
Un beso.