Improviso este post, no quise preparar uno desbordado de entusiasmo y orgullo. En mi interior supe que sería trabajo perdido. Desde hace mucho tiempo en este país se consiguen las cosas de una forma nada honrosa.
En esta ciudad se baila, se canta, se pinta y se vive, nos sentimos parte de un país extraordinario, amamos nuestro idioma y lo enriquecemos.
Miles de razones no han sido suficientes.
Córdoba no tiene el título de Capital Europea de la Cultura 2016, quizá porque ella no necesita de títulos para serlo.
Córdoba es cultura, se lo reconozca un jurado europeo o no se lo reconozca.
Su proyecto no muere aquí, somos miles de cordobeses empujando hacia el futuro, y ganaremos, ya hemos ganado, porque competir desde la humildad, la honradez y la honestidad ya es un logro del que Córdoba se siente orgullosa.
Córdoba se regala, se abre y te quiere, pero no sabe de chantajes velados.
Felicidades San Sebastián.

Nacida en Linares (Jaen)y por lo tanto andaluza , aunque no se me note, me uno a tí una vez mas, en esa protesta hecha desde y con el corazón . Besos
ResponderEliminarNo le regateo los valores a la ciudad de San Sebastián, bellísima y señorial, pero comparar los valores culturales con los de Córdoba es poco menos que imposible. En fin, no sabemos qué ha pesado en la mente de aquellos que quitan y ponen. Saludos.
ResponderEliminarLo siento de veras. Desde antes de ser bloguera y de conocerte ya había dado mi voto a Córdoba porque me siento más del sur que del norte (la temperatura me tira:)
ResponderEliminarPero llevas razón en lo que dices tal vez Córdoba no necesite de ese reconocimiento oficial pero habría gustado. Hubiera sido una explosión de fiesta y colorido, con ese carácter tan marcado que tenéis de derrochar alegría.
Pero bueno asi es la vida, quizas injusta pero tenéis para dar mucho.
Un beso para ti y a todos los cordobeses en tu persona.
Gracias Chelo, es mucha la gente que apoyaba a esta ciudad desde todos los rincones de España.
ResponderEliminarUn beso.
Francisco, yo sí sé lo que ha pasado, está clarísimo que en este país se consiguen muchas cosas a través del chantaje, eran seis los miembros del jurado españoles.
ResponderEliminarUn abrazo.
Katy, muchas gracias, ya sé que tu favorita era Córdoba. Pero ya ves, a pesar de que algo intuía, el jarro de agua fría me ha sentado como un tiro, qué curioso, COMO UN TIRO.
ResponderEliminarUn beso.
Estoy tan triste como tú pero también pienso que esa cuadrilla de membrillos no son nadie para valorar estas cosas.
ResponderEliminarPor encima de todas hoy debiera de ser CÓRDOBA la capital cultural europea y NO la ciudad que acaba de ser conquistada por los terroristas. Gente que odia a lo que sea ajeno a su dictadura marxista y que ni sabe lo que significa la palabra "Cultura" porque lo suyo es KULTURA o taliboinismo.
Hola Elena!! Bravo amiga!! Adoro a las personas que aman su lugar, su tierra. Y esta tierra se lo merece. Quiero a Córdoba a través de ti y deseo lo mejor para su gente.
ResponderEliminarBesossssssssss
Lo siento Elena, pero no te extrañe que sea otra concesión del Pchoe,a Bildu.
ResponderEliminarYa sé Tella, tú mejor que ningún otro comentarista sabe cómo están funcionando las cosas por tierras vascas y cómo se están consiguiendo las peticiones a través del chantaje terrorista.
ResponderEliminarNada tengo en contra de San Sebastián, pero sus dirigentes no se merecen tanta concesión. No se puede conseguir todo a base de tiros.
El alcalde de San Sebastián ha dado un discurso lleno de mentiras y falsedades, propone una ciudad abierta en la que todas las culturas tengan cabida, supongo que todas menos la española.
No entiendo que el jurado haya votado a una ciudad en la que impera el miedo, en la que no se puede hablar con libertad.
San Sebastián recibirá una cantidad económica que estará en manos de unos desalmados.
Mucha gente visitará la ciudad, ¿podrán llevar una banderita española en la correa del reloj?
Sólo espero que el 2016 sirva de verdad para hacer de San Sebastián una ciudad libre.
Un abrazo.
Opino como MAMUMA, que todo estaba pactado. Pero también es verdad lo que dices, Córdoba no necesita ninguna pegatina ni ninguna firma para ser lo que es, belleza y cultura, esplendor de una España que fué una vez..
ResponderEliminarSan Sebastián es preciosa, pero sus dirigentes no se merecen algo que ni siquiera van a saber apreciar.
Un besito, Elena.
Gracias Gabi, qué pena que estés tan lejos. De todas formas Córdoba te espera con los brazos abiertos.
ResponderEliminarUn beso.
Mamuma, no me extraña nada, cada vez tengo más claro cómo funcionan las cosas de la alta política.
ResponderEliminarEuskalerría está consiguiendo demasiadas cosas dando tiros.
Un abrazo.
Candela, por un lado tenía la ilusión pero por otro ponía los pies sobre la tierra y lo veía imposible, como así ha sido. Mientras esta gente siga montada en el caballo del terror, no habrá concesiones para nadie, todo sea porque callen las armas. Y mientras, los demás, a tragar.
ResponderEliminarUn beso.
San Sebastián es una ciudad bellísima, pero las gentes que la dirigen no merecen ningún respeto.
ResponderEliminarVosotros os jugábais un título que en realidad no os hace falta y lo habéis perdido ya se sabe por qué causa. Las palabritas de psocialista (?) Odon Elorza fueron muy orientativas.
Imagínate cómo estamos los navarros que nos jugamos algo mucho más importante: nuestra propia identidad. Estoy seguro de que nos van a vender.Ya sabíamos que un tonto inútil que quiere pasar a la historia es muy peligroso. Así ha sido. Y se despide pero no se va.
Saludos
Felipe, no dudo que San Sebastián es una ciudad preciosa, a mí me encantaría conocerla, pero como bien dices, sus dirigentes no merecen tantas concesiones. Si mal estaba la cosa, ahora se ha empeorado con la llegada de estos mafiosos al poder. Ahora tienen poder y dinero.
ResponderEliminarHan politizado el evento y les ha salido perfectamente.
Mi solidaridad con todos los navarros.
Un abrazo.
Que decirte, querida paisana y amiga. No es cuestión de rivalidades pero menudo disparate comparar la "CULTURA" (con mayúsculas) de ambas ciudades. Y ojo que San Sebastián es hermosa y su gente maravillosa pero esto es otra película. Que revise cualquiera los libros de Historia...
ResponderEliminarTe mando un abrazo supercariñoso y ¡que diantres¡:
¡¡ VIVA CORDOBA Y NUEVA CARTEYA ¡¡ y que nos quiten lo bailao...
Hola Félix, qué alegría verte de nuevo, dónde te has metido, ay.
ResponderEliminarPues sí Félix, nadie duda de la belleza de San Sebastián ni de la gente maravillosa de esa tierra, lo malo es que el título se ha politizado, se ha usado el terrorismo para lograr algo que sólo tiene que ver con la cultura, y eso nos tiene un poco mosca.
En fin, Córdoba sigue siendo grande.
Un beso, paisano.
Cuando vengas no la vas a conocer, no veas cómo ha cambiado.
Mª Carmen, qué decirte, veo injusto que se usen temas que nada tienen que ver con la cultura en este caso.
ResponderEliminarEl Presidente del jurado, antes de decir el nombre de la elegida dio un repaso por todas las candidatas hablando de lo positivo de cada proyecto, al llegar el turno de San Sebastián sólo habló de la situación de violencia que vive la ciudad ¿tú lo ves normal?
Un beso guapa.
Elena pues yo si que me lo había creído, estaba segura que seria para nosotros, y tenia preparada una entrada (que al final he publicado, con algunos arreglos). No pensé que en un tema totalmente cultural metieran la "mierda" de la política. Esto no tiene nombre.
ResponderEliminarCuando me entere, me cabree y en ese momento hubiese dicho cualquier cosa, luego me tranquilice un poco y he suavizado un poco mi entrada. Pero lo que me salía del alma eran muchas más cosas.
Que les aproveche. Nadie puede dudar de la cultura que desde siglos tiene nuestra Córdoba.
Ahora a seguir en este camino de promover actos culturales y participar en ellos.
Un enorme abrazo lleno de tristeza amiga.
Estoy contigo en todo lo que dices. Aún estoy por encontrar qué de cultural tiene San Sebastian, o por lo menos eso pensaba yo, que era un premio a la cultura, no una cuestion politica y de trabajo para la paz, para eso creo que hay otros ambitos, pero los votos son los votos :(
ResponderEliminarUn beso y a seguir con nuestro proyecto de ciudad.
DECEPCION, esta es la palabra que define mi estado trás conocer el fallo del jurado que concedío ayer la Capitalidad Cultural Europea a San Sebastían y no a Córdoba
ResponderEliminarComo bien dice un columnista de ABC, se te queda cara de Luis Enrique cuando le dieron el codazo en el mundial y no le pitarón penalty y es que ante decisiones a las que somos ajenos y no dependen de nosotros, nada podemos hacer
Mi padre decía muchas veces " niño que el Quijote sólo se podía escribir en España ", que razón tenía
! VIVA CORDOBA !
Cordobesa, ya leí tu entada anoche, muy detallada y llena de información que te agradezco.
ResponderEliminarLa indignación se respira en todos los rincones de esta ciudad, y no sólo aquí, Burgos y Zaragoza no acaban de aceptarlo.
Es lo que pasa cuando la política se mete en todas partes, acaba enmierdándolo todo.
Un beso.
Mª José, San Sebastián tiene un gran potencial cultural, eso nadie lo niega, y nadie estaría indignado si hubiese ganado en base a ese potencial, lo que no es justo es que lo haga en base a un argumento político.
ResponderEliminarUn beso.
Antonio Jesús, qué razón tenía tu padre que es el mío, jeje.
ResponderEliminarYa ves, hay muchos indignados con esta decisión, he oído que Juan Alberto Belloch va a impugnar el veredicto, ha hablado muy clarito, aunque no creo que lo haga, ¿para qué?
Seis miembros del jurado elegidos por ZP, el hombre que se lo concede todo al País Vasco a cambio de que lo mantenga en la poltrona.
Qué vergüenza.
Se van a arrepentir.
Un beso.
Siento que no haya sido Córdoba la elejida, pero como siempre las cosas las deciden los que tienen el poder, osea...unos pocos.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Aunque últimamente no entro por culpa de Google, quiero expresar mi decepción por esta atentado de unos señores incultos, en los que ha primado la política a la hora de elegir una preciosa ciudad como símbolo de la multiculturalidad, y que hubiera merecido sin duda el premio de Capital Europea de la Cultura. Y valgan estos versos de Luis de Góngora para describir lo sucedido:
ResponderEliminarDe la Merced, Señores, despedido,
Pues lo ha querido así la suerte mía,
De mis deudos iré a la Compañía,
No poco de mis deudas oprimido.
Si haber sido del Carmen culpa ha sido,
Sobra el que se me dio hábito un día:
Huélgome que es templada Andalucía,
Ya que vuelvo descalzo al patrio nido.
Mínimo, pues, si capellán indino
Del mayor Rey, Monarca al fin de cuanto
Pisa el sol, lamen ambos oceanos,
La fuerza obedeciendo del destino,
El cuadragesimal voto en tus manos,
Desengaño haré, corrector santo.
Un abrazo Elena
Así es Sonrisa, y los que aún creíamos en la justicia y la independencia de los jurados, nos hemos caído del burro con lo sucedido.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por traer los versos de Góngora a este blog Manuel.
ResponderEliminarEs lo de siempre, no es que vayamos de víctima en el Sur, es que somos la víctima.
Bajo la tierra de San Sebastián hay muchos muertos asesinados por ETA, bajo la tierra cordobesa yacen las piedras mileranias de siglos de cultura.
Un beso.
Elena, no sé porqué yo era mas pesimista que tu y me intuia que no la ibams a tener.
ResponderEliminarPero si estoy contigo de que Córdoba no secesita ningun reconocimiento y mucho menos que lo reconozca alguien porque:
CORDOBA ES
CORDOBA FUE
CORDOBA HA DE SER
UN ORGULLO PARA TODOS
POR SU MANERA DE SER
Un fuerte abrazo.
Teresa, yo tenía mis dudas pero en el fondo de mi corazón aún latía la esperanza de conseguirlo.
ResponderEliminarYa sabemos que donde entra la política, todo se enmierda.
Un beso.
Córdoba, lejana y sola...
ResponderEliminarLos poetas la han cantado desde hace más de mil años y todo el que la conoce se enamora de ella.
Lo demás...
Un beso
Hola Rosa, bienvenida.
ResponderEliminarEso es lo malo, siempre lejana y sola, y cuando parecía que se acercaba, una mano muy larga, la de la política, la vuelve a alejar.
Un abrazo.
Si una ciudad merece ser mensajera de la cultura esa es Córdoba.
ResponderEliminarHola Trimbolera, bienvenida.
ResponderEliminarLo merecen muchas ciudades, Córdoba es una de ellas, y se ha perdido una gran oportunidad no para Córdoba sino para Europa.
Un abrazo.
Córdoba no necesita que estos mangutas gubernamentales le den ninguna capitalidad. Córdoba ES cultura desde siempre.
ResponderEliminarMi sangre vasca española hierve con esta injusticia doble, la de dar a los etarras otro premio más, además de una rendición miserable, y la de negar a Córdoba lo que por derecho y por historia le pertenece.
Besos.
Y viva Córdoba sultana.
Bienvenido Capitán, suscribo sus palabras de "pe" a "pa". Y lo siento por los vascos de bien que no merecen pagar doblemente el agravio, el de los totalitarios de su tierra y el de los que desde fuera menten en el mismo saco a los que no lo merecen.
ResponderEliminarUn abrazo.
ya sabes que no es por fastidiar, pero mi favorita era San Sebastián, toda vez que los inútiles de jueces descartaron la que era a todas luces "más mejor" opción de todas, COMPLUTVM.
ResponderEliminarPero seamos sinceros, es una tomadura de pelo, y van... cómo ha salido designada.
Y quiero darte todo mi apoyo en ese lucha titánica que mantienes por defender una ciudad discretita...
Te propongo, para limar asperezas fronterizas, irnos de pinchos por Sanse y cual nativos de subidón por la elección darnos a la kale borroka.
Sí, ya sé que lo tuyo no es nunca por fastidiar, es que no puedes evitar ser tan... (pon tú la palabra que quieras).
ResponderEliminarMejor te propongo yo otro plan "más mejor": cuando acabe el verano o antes de que empiece el que viene, te llegas por aquí, que te voy a enseñar esta ciudad "discretita". A tu regreso a Complutum vas a cambiar el nombre del From Elvis por el de "Muriendo por Córdoba", o "En Córdoba dejé mi corazón" o "Desde Complutum pensando en Córdoba".
No voy a extenderme, no merece la pena, creo que somos muchos los que hemos visto el plumero de estos chiquilicuatres.
ResponderEliminarSu capitalidad que se la metan por donde les quepa, pero ha sido todo tan vergonzoso, que dan ganas de hacer algunas cosas de las que después podría uno arrepentirse.
Córdoba sultana y mora, aquella por la que suspiran los habitantes de las arenas del desierto tantos años después de haberla abandonado, sin haberla conocido.
¿Por qué?, seguramente porque los paraísos no son de este mundo y el halo de la leyenda la envuelve.
Mi solidaridad y mi voto para Córdoba, no vale para este asunto, pero vale para otros que salen del corazón.
Trece, bienvenido a este callejón.
ResponderEliminarDe tu comentario me quedo con esta frase "seguramente porque los paraísos no son de este mundo y el halo de la leyenda la envuelve."
Si Córdoba es un paraíso para quien no la conoce, imagínate para los que la disfrutamos con todos los sentidos todos los días.
Gracias por tu apoyo.
Un abrazo.
Viva Córdoba, manque pierda, Elena.
ResponderEliminar¡¡Que viva!!
ResponderEliminarUn abrazo José Antonio.
Manuel 72a. Tu tienes toda la razón del mundo, Córdoba no le hace falta jurado, ella sola se basta. Antes de que se fundaran esas grandes
ResponderEliminarciudades que aspiran a esos titulos; Córdoba,en distintas civilizaciones ya fue ciudad abanzada en el mundo de la cultura.
Admiro a esos miles, que desde la humildad trabajan para ese proyecto de futuro.
Un abrazo
Así es Manuel, Córdoba no necesita ser reconocida por ningún jurado porque Córdoba ya ha sido capital del mundo.
ResponderEliminarUn abrazo.